Suelo tener el sueño ligero y también me cuesta conciliarlo, por eso siempre me pongo la radio o música para dormir. Cada noche me pongo algo distinto según me encuentre o me apetezca.
El camino de Santiago fue una excepción, unas veces por el cansancio y otras porque apagaban las luces muy temprano cuando no ambas cosas,hacían que tardara en dormirme 10 minutos o menos y aveces ya estaba dormido a las 21:30 contribuyendo a los ronquidos de los albergues.
Aún así todas las noches escuchaba mas o menos las mismas 3 canciones , porque es lo que me pedía el cuerpo y me evocaba todas las experiencias vividas y los paisajes vistos y porque el cansancio me vencía muy pronto y no daba para mas
Por orden de frecuencia de veces oídas esta es el listado.
1º - Tabiji de la BSO de los Cuentos de Terramar compuesta por Tamiya Terashima y donde en algunos tracks esta la gaita de Carlos Nuñez
2º - Winter is never - Gazpacho de su disco Tick Tock (no confundiros con su nombre porque son de Oslo)
3º - Miles Away - Jon Lord (el componente de Deep Purple) de su disco Beyond de Notes
De este no puedo poner ni audio ni video ... asi que tendreis que escucharlo en spotify o buscarlo...
miércoles, 21 de abril de 2010
martes, 20 de abril de 2010
El nombre del viento

Acabo de hacer unos de los viajes mas increíbles que se puede hacer , encima con poco dinero y por España , me refiero al camino de Santiago. Ha sido una de las experiencias mas gratificantes que he tenido , realizando el camino primitivo que sale desde Oviedo y recorriendo unos 320 km en 14 dias en compañía de Ana y el resto de peregrinos que he conocido y que ya son amigos para siempre .
Durante el camino hubo pocos momentos en los que te distrajeras , y unos de los pocos fue por culpa de un Libro que comencé a leer antes de irme y que no me lo lleve en la mochila por motivos de peso, ya que son mas de 800 páginas . Se llama el nombre del viento y es la primera novela de Patrick Rothfuss.
Puede que lo hayáis visto en las librerías , pues le están dando un poco de publicidad, pero la verdad es que se la merece, hacia muchos años que no me enganchaba un libro como este y lo mejor es que es el primero de una trilogía , así que estoy esperando ansioso que salga el segundo, dicen del autor que es el nuevo Tolkien, así que si señores el libro es de género fantástico , pero no tan fantástico como El señor de los Anillos , de echo salvo ciertas pinceladas la novela podría ser bastante creíble y es ahí donde esta su éxito, el mezclar en una novela de aventuras , con sentimientos, muchas intrigas ,muy bien redactada y fluida, una excelente recomendación tanto si os gusta el genero como si no, para regalar , no os voy a contar nada de la trama , pero si pasáis de las primeras 40 paginas ya estáis felizmente perdidos.
Desde ayer que lo terminé , se ha convertido en uno de mis clásicos de toda la vida.
Del camino de Santiago ya escribiré que tengo tanto que contar que tengo que ordenar como hacerlo.
!Buen Camino!
jueves, 4 de febrero de 2010
Le LLamaban trinidad ..
Acabo de ver en un gran peridico de Tirada Nacional ... si el Marca jajaa que se unen a la moda de entregrar "buen cine y van a hacer un ciclo de Terence Hill (que no os creais que es de California es mas italiano que el peperoni) y Bud Spencer este ya tiene cara de latino .
Y van y se dejan las 2 mejores , "Le llamaban TRinidad" y la continuacion de original titulo " Le seguian Llamando Trinidad"
No pienso pillarme ni una , pero os animo a ver por lo menos la primera o ya que menos la mejor escena de esta que os la dejo aqui mismo ..
Y van y se dejan las 2 mejores , "Le llamaban TRinidad" y la continuacion de original titulo " Le seguian Llamando Trinidad"
No pienso pillarme ni una , pero os animo a ver por lo menos la primera o ya que menos la mejor escena de esta que os la dejo aqui mismo ..
jueves, 3 de diciembre de 2009
Laernes El Bruto: http://laernes.elbruto.es/

Jejeje esto es mas un poco de Spam, estoy enganchado a este juego simple que la verdad solo dura 5 minutos al dia , y para ganar experiencia necesito desafiar a gente.
El juego es muy simple eliges un nombre , configuras el aspecto del bruto, y tienes 3 combates al día , la otra forma de ganar experiencia es esta : desafiando a la gente con el enlace de tu bruto
http://laernes.elbruto.es/
Cuanto mas experiencia tengas , mejores armas , habilidades y demás tendrás ...
El mio se llama Laernes , en realidad quería ser Laertes el amigo de Hamlet pero ya estaba pillado y le cambié una letra .
En cuanto al aspecto no se por que pero digo que parece un guanche jajaa con todos los respetos a las islas afortunadas.
bueno alguien me desafía? .... jajaa.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Miguel Cacheiro: El Desmond Child de Aluche

Jorjon y yo coindicimos en que este tio es el Desmond Child de Aluche jejeje.
Y es que ahora el Amigo Miguel Cacheiro también compone para piano, como muestra os dejo el video que acaba de subir a youtube, buscarlo por ahi que veréis mas creaciones.
Dicen los rumores que esta formando una mega banda con el Jorjon como Frontman , todo se andará ...
Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en internet”
Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en internet”
Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:
1. Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10. En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:
1. Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10. En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
lunes, 27 de abril de 2009
100 pelis que hay que ver
Navegando el otro dia en un descanso del curso de MCSA me tope con esta lista, luego en casa ya me puse a contar y ya llevo vistas 49, quizas tambien gracias a Ana que le gusta mucho el cine en blanco y negro jeje
asi a bote pronto destaco estas 4 :
. El señor de los Anillos
. los 7 Samurais
. Cadena Perpetua
. La Princesa Mononoke como no :)
Y hablando de Princesas , echo en falta una pelicula de mis favoritas tambien la "Princesa Prometida" con la magnifica banda sonora de Mark Knopler
Quien no se acuerda de la frase del espadachin español
aqui os dejo un video de la peli con la musica de fondo para el que aun no la haya visto.
asi a bote pronto destaco estas 4 :
. El señor de los Anillos
. los 7 Samurais
. Cadena Perpetua
. La Princesa Mononoke como no :)
Y hablando de Princesas , echo en falta una pelicula de mis favoritas tambien la "Princesa Prometida" con la magnifica banda sonora de Mark Knopler
Quien no se acuerda de la frase del espadachin español
Hola me llamo Iñigo Montoya , tu mataste a mi padre , preparate a morir
aqui os dejo un video de la peli con la musica de fondo para el que aun no la haya visto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)